31 de mayo de 2023
La Oficina de Rodajes de la Barcelona Film Commission ha hecho pública la cifra de producciones nacionales e internacionales que ha acogido la ciudad de Barcelona en 2022: 2.773 producciones, que engloban emplazamientos publicitarios, documentales, series, reportajes, cortometrajes… Estas 2.773 producciones han solicitado alrededor de unos 8.500 permisos, de los que se han autorizado 7.164.
El IMMB fue el tercer operador que más rodajes tramitó, con una cifra que se eleva hasta los 408 permisos y las 172 producciones. En primer lugar, se encuentra la Oficina de Información y Trámites de la Guardia Urbana (5.613 permisos autorizados / 2.334 producciones) y, en segunda posición, Medio Ambiente -Parques, Jardines y Playas- (654 permisos autorizados / 287 producciones).
De los 408 permisos que ha otorgado el IMMB, el Mercat de la Boqueria encabeza la lista con 108, superando por más del doble al segundo clasificado, el Mercat de Sant Antoni, con 38. Los mercados del Ninot, de Santa Caterina y de los Encants siguen la lista con 32, 31 y 25 permisos respectivamente.
Algunas de las producciones destacadas son Joc de Cartes (TV3), que ha visitado mercados como el del Clot, los Encants, el Guinardó y Sant Antoni; Gent de Mercats (TV3), que se ha desplazado al Mercat de la Vall d’Hebron, o Smiley (Netflix), una serie protagonizada por Carlos Cuevas y Miki Esparbé que rodó algunas escenas en el Mercat de Montserrat y el del Ninot. Programas como Planta Baixa, Obrim Fil, Saber Vivir, Menudos Torres, La recepta perduda y Bestial! de Gipsy Chef también han grabado en los mercados de Barcelona, al igual que los informativos de La Sexta, Cuatro, Telecinco, TV3, Antena 3 y Betevé.
Más información